Constelaciones del sur
Agustina Muñoz

Invité a personas de distintas partes del mundo a conversar sobre los cielos de los lugares en los que nacieron. Esas conversaciones se transformaron en el material de esta obra. Los cielos como lugares donde se guarda la memoria y las historias de los pueblos, los cielos como mapas  y como muestra de las maneras en las que las diferentes culturas entienden el vínculo con lo vivo. Hablar de los cielos implica hablar de los territorios, de la historia política, social y afectiva une a las personas con un lugar. Los cielos son aquello, que no importa donde estemos, nos recuerda la inmensidad atávica de la que estamos hechxs. ¿Qué gesto de resistencia implica mirar hacia arriba? ¿Qué hay ahí guardado que habla de nuestro misterio con tanta contundencia?  Esta obra es el resultado de la colaboración de muchas personas, sus voces, historias, experiencias y deseos de encontrarse a conversar, a compartir, a mirar los cielos e invocarlos de diferentes formas.

Interpretación y colaboración artística: Rafael Federman, Margarita Molfino
Espacio: Laura Gamberg
Luces: Fernando Lockett
Asistencia artística en espacio: Mariu Fermani
Relatos orales: Ana Wild, Enkidu Khaled, Diego Uncolinamun, Iván Cáceres, Sarah Berhad
Video: Victoria Pereda
Sonido directo: Paula Ramírez
Diseño sonoro: Mercedes Tennina
Música: Aquiles Cristiani
Dirección: Agustina Muñoz